Enlaces de interes
La Asociación Ocnos de Amigos de la Biblioteca Infanta Elena de Sevilla, tiene como objetivo principal la promoción de los servicios de esta biblioteca, a través de la organización y participación en actividades socioculturales. Su actividad está dirigida especialmente a colectivos con especiales dificultades de integración social (tercera edad, infancia, inmigrantes, discapacitados, mujeres maltratadas, desempleados etc.).
viernes, 31 de mayo de 2019
martes, 28 de mayo de 2019
ENTREGA DE PREMIOS DE LA ASOCIACIÓN OCNOS EN LA FERIA DEL LIBRO DE SEVILLA
Ayer día 27 de mayo, a las 18.00 horas celebramos en la Pérgola de la Feria del Libro de Sevilla la entrega de los premios de la VI Edición de nuestro "Concurso de Relatos Cortos".
Fue un emotivo acto en el que los premiados, sus familiares y sus profesores disfrutaron, al igual que los organizadores, de intensas emociones y sorpresas.
Queremos, desde aquí, reiterar nuestro agradecimiento a Anaya y al Ateneo de Sevilla que nos han respaldado con su apoyo económico e institucional para que estos chicos y chicas vean publicados sus relatos en una edición auspiciada por el Ateneo y hayan recibido un premio superior al esperado sufragado por Anaya. También queremos resaltar el apoyo económico ofrecido a los centros por parte de la editorial para enriquecer los fondos de sus respectivas bibliotecas.
Aquí os dejamos algunas instantáneas del acto.
domingo, 26 de mayo de 2019
miércoles, 22 de mayo de 2019
GANADORES DEL VI CONCURSO DE RELATOS CORTOS
Ya tenemos a nuestros ganadores de la "VI Edición del Concurso de Relatos Cortos de la Asociación Ocnos de Amigos de la Infanta Elena":
CATEGORÍA 1° y 2° de la E.S.O
1° Premio
Marita Planas Hernández con su relato: "Mi enemigo número uno", del Colegio Sagrada Familia de Urgel de Sevilla.
2° Premio
José Joaquín Villar Martínez, con su relato "Jack y las mil caras del espejo", del Colegio St. Mary´s School de Sevilla.
3º Premio
Julia Parejo Herrera, con su relato "En un abrir y cerrar de ojos" , del Colegio Buen Pastor de Sevilla.
CATEGORÍA 3° y 4° de la E.S.O.
1º Premio
Ignacio Sanz Ibáñez, con su relato "Mi nacimiento ", del Colegio Buen Pastor de Sevilla.
2º Premio
Diego López Carranza, con su relato "¿Quién quieres ser tú?, del Colegio Buen Pastor de Sevilla.
3º Premio
Mª Eugenia Gallego Agüera, con su relato "Nueva York o la nueva vida", del Colegio ST. Mary´s School de Sevilla.
¡Os esperamos para recibir vuestros premios en la Pérgola de la Feria del Libro de la Plaza Nueva el próximo lunes 27 a las 18.00 horas!
CATEGORÍA 1° y 2° de la E.S.O
1° Premio
Marita Planas Hernández con su relato: "Mi enemigo número uno", del Colegio Sagrada Familia de Urgel de Sevilla.
2° Premio
José Joaquín Villar Martínez, con su relato "Jack y las mil caras del espejo", del Colegio St. Mary´s School de Sevilla.
3º Premio
Julia Parejo Herrera, con su relato "En un abrir y cerrar de ojos" , del Colegio Buen Pastor de Sevilla.
CATEGORÍA 3° y 4° de la E.S.O.
1º Premio
Ignacio Sanz Ibáñez, con su relato "Mi nacimiento ", del Colegio Buen Pastor de Sevilla.
2º Premio
Diego López Carranza, con su relato "¿Quién quieres ser tú?, del Colegio Buen Pastor de Sevilla.
3º Premio
Mª Eugenia Gallego Agüera, con su relato "Nueva York o la nueva vida", del Colegio ST. Mary´s School de Sevilla.
¡Os esperamos para recibir vuestros premios en la Pérgola de la Feria del Libro de la Plaza Nueva el próximo lunes 27 a las 18.00 horas!
lunes, 25 de marzo de 2019
VISITA AL MONASTERIO DE SAN ISIDORO DEL CAMPO EN SANTIPONCE
El domingo 24 de marzo hemos realizado una visita guiada por parte de la Asociación Engranajes Culturales al Monasterio de San Isidoro del Campo como complemento a la conferencia que el Dr. Bejarano Guillén nos impartió el pasado lunes 18 de marzo. Hemos admirado el retablo del maestro
Martínez Montañés, y toda la riqueza contenida en el
monasterio.¡Magnífico domingo en el que los asociados de Ocnos y cuantos
amigos quisieron acompañarnos disfrutamos de ese singular entorno!
martes, 19 de marzo de 2019
CONFERENCIA SOBRE MARTÍNEZ MONTAÑÉS Y LA ESCUELA SEVILLANA DE ESCULTURA
Ayer disfrutamos en la biblioteca Infanta Elena de una estupenda conferencia impartida por nuestro asociado el Dr. D. Andrés Bejarano Guillén, quien, tras ser presentado por el Dr. D. Rafael Montoro Laseca con una estupenda disertación sobre el ponente y la propia temática de la conferencia, nos deleitó con su amena exposición sobre la Escuela Sevillana de Escultura y la figura de su principal exponente Juan Martínez Montañés. Aprendimos mucho sobre la época y sobre la actividad de los artistas y artesanos que proliferaron en la Sevilla del s. XVII. Las imágenes que acompañaron a su relato pusieron de manifiesto la gran riqueza que esa Escuela ha legado a la cultura de todos los tiempos. Conseguimos plenamente "Docere et delectare" al público asistente.Nuestras felicitaciones a nuestro amigo Andrés.
domingo, 10 de marzo de 2019
Suscribirse a:
Entradas (Atom)